martes, 10 de junio de 2014

PERSONAJES PRINCIPALES DE PORTOVIEJO


PERSONAJES PRINCIPALES DE PORTOVIEJO


¿QUIEN LO FUNDO?

Militar y expedicionario español nacido en Baeza, provincia de Jaén, por el año 1520, hijo de don Antonio Dávalos y de doña María de Villaseca.
Tenía quince años de edad cuando, luego de haber abrazado la carrera de las armas, en 1535 acompañó a México al virrey don Antonio de Mendoza, iniciando entonces una brillante carrera militar en la que se destacó por su lealtad, don de mando y espíritu de sacrificio. Años más tarde, cuando por Cédula Real del 4 de junio de 1549, Carlos V designó  a Mendoza con el cargo de Virrey del Perú, se trasladó con él a Lima donde fue nombrado Capitán de la Guardia y Mayordomo Mayor del Nuevo Virreinato.
A la muerte del Virrey, en 1552, se hizo cargo del gobierno la Audiencia Real, que lo nombró Corregidor del Cuzco con la orden expresa de hacer cumplir las ordenanzas reales y que se supriman los servicios personales a los que los españoles sometían a los indios.



COMIDA TIPICA


COMIDA TÍPICA DE PORTOVIEJO

biche de pescado

Preparación:
Freír en el aceite el ajo, el pimiento, la cebolla, el cilantro, el perejil, la sal, la pimienta, el achiote y el comino.
En una cocción aparte agregar el agua, los choclos y el maní, tapar y hervir. Añadir el refrito, la yuca los maduros, continuar la cocción hasta que la yuca esté suave.
Agregar el pescado y dejarlo cocinar por 15 minutos más, servirse con orégano.


camarón de río y jaiba

  1. En un sartén derrite la mantequilla, sofria el ajo con los camarones a fuego mediano luego agregue el jugo de limon y el vino y deje que reduzca y que se marine en esos liquidos.
  2. Luego añade el perejil o cilantrillo y deja cocinar a fuego bajito por 5 o 10 minutos siempre chequeándolos y meneándolos.
uno de los platos típicos de isla de la plata

 torta de maní con pescado

Lleve al fuego una sartén con aceite, cebolla, ajo pimiento, sal y sofría, agregue una taza de agua el pescado en rodajas, salpimiente y añada las mitades del verde tape y deje cocinar  disuelva la pasta de maní en una taza de agua y vierta en la preparación anterior Deja reposar por 5 minutos más agregue el culantro y retire del fuego sirva caliente.
uno de los platos típicos de puerto lopez.
 bollo de verde con cuero de chancho

Cueza el pescado en agua hirviendo con sal durante 5 minutos, quítele la piel y las espinas, y píquelo.
Pele las cebollas y córtelas en cuadraditos muy menudos, pele el tomate y píquelo. Pele los dientes de ajo y macháquelos. Lave y pique el pimiento. Caliente la manteca en una sartén y haga un refrito con todas las hortalizas picadas, cilantro picado, comino, sal y pimienta.
el bollo de verde

DATOS GENERALES


PORTOVIEJO


UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Portoviejo considerado como "La ciudad de los reales tamarindos", esta ubicado geográficamente e a los 01 grados, 3 minutos, y 8 segundos de latitud sur, y 80 grados, 27 minutos, y 2 segundos de longitud oeste. Limita al norte, con los cantones Rocafuerte, Sucre, Junín y Bolívar; al sur, con el cantón Santa Ana.
AQUÍ SE ENCUENTRA UBICADA GEOGRÁFICAMENTE PORTOVIEJO 


FECHA DE FUNDACIÓN 

En el mes de octubre de 1534, el Capitán Español Francisco Pacheco, a bordo del bergantín "San Pedro", desembarcó en la desembocadura del actual Río Portoviejo, entonces territorio de los Picoazáes, para iniciar la pacificación de estos territorios y fundar una ciudad.

 
Toda la ciudad hermosa de portoviejo.

 ALTITUD

El clima es muy variable, aunque generalmente cálido,No así en el invierno cuando el clima es muy caluroso. La temperatura promedio es de 24 grados centígrados. Las precipitaciones anuales varían entre 500 y 1000 mm.3
El cantón, al igual que todo el Ecuador, tiene dos estaciones: Invierno o época de lluvia.

TEMPERATURA
Característica del clima:
  • Temperatura promedio: 24,6 ºC
  • Humedad relativa promedio: 82 %
  • Precipitación anual: 550 mm
  • Tipo de suelo: Vertic Ustropepts.
  • Altitud: 44 msnm.
  • Área Agro ecológica: Planicies secas de la Costa.
EXTENCION
La ciudad de Portoviejo, capital de los manabitas cuenta con una extensión territorial de 956 km2 se encuentra ubicada en el centro de la provincia de Manabí, ubicación que se considera como de privilegio con respecto a la ubicación geográfica del resto de cantones de la región.

DIVISIÓN POLÍTICA
Portoviejo tiene 9 parroquias urbanas y 7 rurales. Las parroquias urbanas son 12 de Marzo, 18 de Octubre, Andrés de Vera, Colón, Francisco Pacheco, San Pablo, Simón Bolívar, Picoaza, y Portoviejo. En las rurales tenemos a Abdón Calderón, Alajuela, Chirijos, Crucita, Pueblo Nuevo, San Plácido, y Riochico.

De estas últimas se destaca Crucita, por ser un balneario de considerable afluencia turística por sus playas y por la práctica del deporte de Parapente. Además el resto de parroquias rurales forman un corredor turístico denominado "La ruta del encanto". 


Los hermosos pueblos de portoviejo


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuador
http://www.taringa.net/comunidades/ecuatorianos/3173539/Portoviejo-Capital-De-Los-Manabitas.html


martes, 3 de junio de 2014

SITIOS TURISTICOS


SITIOS TURÍSTICOS DE PORTOVIEJO 

Playa de Crucita,Manabí Ecuador

Crucita, es uno de los destinos turísticos playeros preferidos de Ecuador. Ubicada en la parroquia del mismo nombre, a 40 km del Manta, a 45 km de Bahía de Caráquez y a solo 28 km.

LA HERMOSA PLAYA DE PORTOVIEJO


Isla de la Plata
La Isla de de la Plata queda frente a Puerto de Cayo, pero hay también lanchas desde Puerto López hacía la isla. En la isla se encuentran algunos animales y plantas como en las Islas Galápagos, por ejemplo las "Patas Azules".
los hermosos peces de la isla de la plata
PARQUE NACIONAL MACHALILLA
El Parque Nacional Machalilla queda en la provincia de Manabí cerca de de Puerto López en la costa ecuatoriana.
EL HERMOSO LAGO DEL PARQUE

Puerto López
Puerto López está cerca del Parque Nacional Machalilla y aquí hay una hermosa playa. Desde aquí salen las lanchas a la Isla de la Plata y a los tours de observación de las ballenas jorobadas.
 
UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PUERTO LOPEZ
 VIDEO